Investigadores franco-españoles han encontrado una zona de Etiopía dónde las condiciones extremas para distintos agentes no permite la vida de ningún ser vivo. La zona en cuestión es Dallol, localizado en la depresión de Danakil. Es una región volcánica con abundantes cantidades de sal y aguas hidrotermales. Las condiciones son extremas tanto para la temperatura, más de 45 °C en invierno, como para el agua presente: charcas hipersalinas e hiperácidas.
Charcas hipersalinas e hiperácidas hidrotermales de Dallol. Puri López-García
En tales condiciones de ambiente multiextremo los científicos han realizado análisis usando diferentes métodos para asegurar los resultados. Han realizado intentos de cultivos microbianos, citometría de flujo fluorescente para identificar células individuales, análisis químicos de salmueras y microscopía electrónica de barrido combinada con espectroscopía de rayos X. En todas las pruebas los resultados han sido negativos a la presencia de seres vivos. Solo se han encontrado microorganismos afines a ambientes salinos, arqueas halófilas, en los cañones salinos alrededor de la zona termal, pero no en las propias charcas hipersalinas, hiperácidas y muy calientes. A pesar de que el viento de la zona podría dispersar los microorganismos existentes, y la presencia de turistas aporta poblaciones microbianas de forma continua.
La investigación, que ha sido publicada en la revista Nature Ecology & Evolution, sugiere la posibilidad de revisar la condición de la necesidad de agua líquida para la vida, como se consideraba hasta ahora. Ya que en Dallol aunque existe agua líquida, los factores que no dejan que se desarrollen los seres vivos en las aguas son las altas cantidades de sales de magnesio caotrópicas −compuestos que rompen los puentes de hidrógeno y desnaturaliza las biomoléculas− y la existencia al mismo tiempo de muy altas concentraciones de sal, altas temperaturas y muy fuerte acidez.
Los investigadores son cautos en establecer que estos resultados sean aplicables en la astrobiología para la búsqueda de vida en otros planetas, ya que consideran que es necesario valorar todos los indicios y tener en cuenta las posibles alternativas antes de sacar conclusiones en ambientes extremos de exoplanetas.
Realizado un recuento de las poblaciones microbianas del giro del pacífico sur, zona de difícil acceso por su localización geográfica. Hallándose muy bajas poblaciones y adaptaciones de los organismos debido a la alta radiación solar de la zona y a escasez de nutrientes.