QUIÉNES SOMOS
tienda
newsletter
Kids
Contacto
Twitter
Facebook
Instagram
Principia
Menú
Artículos
Arte y diseño
Mujeres de ciencia
Ciencia de Acogida
Efemérides
Crónica
talleres
Ciencia de Acogida
El cielo sobre Madrid
Por Laura del Río Leopoldo
Ciencia de Acogida
El año de Emilio Herrera Linares
Por Juan Cabrero
Artículos
Faustino Cordón. Farmacéutico y exiliado interior
Por Elisa Garrido
Ciencia de Acogida
Sigmund Freud, el neurólogo que se resistió al …
Por María Penalva
Ciencia de Acogida
Fritz Albert Lipmann. El bioquímico errante
Por Manuel Cuadrado Basas
Ciencia de Acogida
Irène Curie y Frédéric Joliot, de científicos brillantes …
Por Patricia Libertad
Ciencia de Acogida
Emilio Herrera Linares, receta para un viaje de …
Por Juan José Sáenz de la Torre
Ciencia de Acogida
Miguel Catalán, del exilio interior a la cara …
Por Luis Moreno Martínez
Ciencia de Acogida
Edward Teller. El padre de la bomba H
Por Henar Alonso
Ciencia de Acogida
Bernard Katz. El refugiado de las cuatro libras
Por Sylvia Muñoz
Ciencia de Acogida
Santiago Ramón y Cajal. Neuronas a hombros de …
Por Gloria Server Ortolá
Ciencia de Acogida
Luis Santaló. La geometría exiliada del matemático creativo
Por Jorge Copano
Ciencia de Acogida
Pedro Carrasco Garrorena. El exiliado estelar
Por Jorge Bueno
Ciencia de Acogida
Emilio Gino Segrè. El Premio Nobel exiliado que …
Por Leonardo D'Anchiano
Ciencia de Acogida
Cándido Bolívar Pieltáin. El refugiado de los insectos …
Por Jesús David Tavira
Ciencia de Acogida
Isaac Costero Tudanca. Historia del patólogo exiliado
Por Javier Frontiñán Rubio
Ciencia de Acogida
Hans Krebs. Un ciclo, un Nobel y un …
Por Germán Orizaola
Ciencia de Acogida
Gustavo Pittaluga. De Madrid a La Habana, huyendo …
Por Elvira Carrió
Ciencia de Acogida
Ernst Chain. El descubrimiento de la penicilina en …
Por David Sucunza
Ciencia de Acogida
Max Born. El fin de la certeza
Por Santiago Campillo Brocal
Ciencia de Acogida
Ponme un Levi-Strauss
Por Dani Font
Ciencia de Acogida
Amparo Poch y Gascón. Una figura colosal silenciada …
Por Ernesto Diéguez Casal
Mujeres de ciencia
Niels Bohr. El exiliado atómico
Por Esteban G.R. Luna
Ciencia de Acogida
Gregorio Marañón. Pionero de la medicina y humanista …
Por Mercedes Sacristán Soletto
Ciencia de Acogida
Dolors Canals i Farriols. Vanguardia pedagógica y guarderías …
Por Ana Bermejillo
Mujeres de ciencia
Marthe Vogt. Compañera de viaje
Por Marta Isabel Gutiérrez
Mujeres de ciencia
Pilar de Madariaga Rojo. Una química comprometida
Por Natalia Méndez Merino
Mujeres de ciencia
Albert Einstein, el refugiado
Por Patricia Libertad
Ciencia de Acogida
Rita Levi-Montalcini. La científica librepensadora
Por Carmen Ruiz de Clavijo
Mujeres de ciencia
Blas Cabrera y Felipe. Padre de la física …
Por Estrella García
Ciencia de Acogida
Eugenia Sacerdote de Lustig. Científica exiliada, mujer salvadora
Por Eneko Beraza
Ciencia de Acogida
El último día de Juan Negrín
Por Ángel Abellán
Ciencia de Acogida
Lilli Hornig, una exiliada en Los Álamos
Por Anna Molinet
Mujeres de ciencia
María Teresa Toral. Amar, temer, partir.
Por Soledad Machado
Mujeres de ciencia
Arturo Duperier, el hombre con rayos cósmicos en …
Por Juan José Sáenz de la Torre
Ciencia de Acogida
Salvador Luria, una vida de eventos azarosos
Por Gabriela Flores Ramírez
Ciencia de Acogida
Dorotea Barnés, la luz invisible
Por Estibaliz Urarte Rodríguez
Mujeres de ciencia