Entender las diferencias biológicas entre los sexos en el cáncer es esencial para poder realizar tratamientos adaptados así como formas de prevención diferentes. En base a ello, científicos de la Universidad Pompeu Fabra, la Universidad de Adelaida y el Centro Genómico de Estonia han llevado a cabo un estudio genético para poder encontrar la causa de que los hombres sean más susceptibles al cáncer que las mujeres.
Según los resultados obtenidos, determinados genes existentes en el cromosoma Y, únicamente masculino, pierden su funcionalidad con el tiempo. Como consecuencia, su actividad relacionada con la regulación del ciclo celular desaparece, con lo que es más probable que se desarrolle cáncer.
La investigación ha sido publicada en el Journal of the National Cancer Institute. En la investigación se han utilizado más de 9 000 muestras para rastrear la expresión genética del cromosoma Y. Se ha tomado un grupo de control de muestras de individuos sin enfermedad y muestras de individuos en diferentes estados del cáncer y distintos tipos de éste. Los resultados, independientemente del tipo de cáncer, llevan a la conclusión de que son seis genes del cromosoma Y los desencadenantes de la tendencia masculina a los tumores, debido a la perdida de funcionalidad con la edad.
La relación entre la degradación del cromosoma Y con la tendencia a enfermedades cancerosas era conocida, lo que no se sabía hasta ahora era la causa que lo provocaba.
Según los investigadores, los resultados obtenidos demuestran que las causas del cáncer en hombres no solo pueden proceder de factores externos por exposición a sustancias potencialmente cancerígenas, sino que también existe una causa biológica debido al cromosoma Y. Gracias a esta investigación serían posibles terapias especialmente dirigidas a hombres con cáncer.
Las cianobacterias que forman el ladrillo, al realizar la fotosíntesis producen depósitos de carbonato cálcico que se endurecen dando lugar a piezas útiles para la construcción.