La supergigante roja Betelgeuse, situada en la constelación de Orión está perdiendo brillo según las observaciones que se llevan realizando desde hace varios meses. Gracias al uso del Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral, ESO, se han tomado imágenes de alta precisión en rangos desde el visible hasta el infrarrojo medio de la estrella para poder entender los cambios que están sucediendo en su forma y brillo.
Betelgeuse es una estrella de referencia para los humanos, ya que está dentro de las diez estrellas más brillantes en nuestro cielo del hemisferio norte. Tiene una edad de unos 10 millones de años, y unas 20 veces la masa de nuestro sol. El futuro próximo de este tipo de estrellas seria generar una supernova, es decir, una gran explosión en la que se eyectaría gran parte de su material gaseoso quedando un pequeño núcleo poco brillante y frío. El planteamiento que se hacen los científicos ante el descenso del brillo de la estrella en un tercio respecto a su brillo normal, se debe a que aún es pronto para que se produzca la explosión de supernova esperada −se supone que ocurriría, según las estimaciones, en unos 100 000 años−.
Los instrumentos utilizados del Very Large Telescope han sido SPHERE, que ha trabajado en el rango visible, y VISIR, que ha obtenido imágenes en el infrarrojo. Las imágenes de alta precisión obtenidas de la superficie de la estrella y el entorno que la rodea están sirviendo para obtener más datos de los fenómenos que está experimentando la estrella. Según estas imágenes, las hipótesis que están valorando los astrónomos son dos: un enfriamiento de la superficie debido a una actividad estelar excepcional; o una eyección de polvo hacia nosotros. Dado que el conocimiento de las estrellas gigantes rojas aún es incompleto, los investigadores no descartan encontrarse alguna sorpresa en el estudio de los cambios de la estrella Betelgeuse.
Las bacterias Lactobacillus pentosus presentes en las aceitunas proliferan durante el proceso de curación en salmuera, haciendo más patentes sus efectos sobre los metales pesados.