La ley de acción de masas: cuando la química descubrió el equilibrio
El 11 de marzo de 1864, Cato M. Guldberg y Peter Waage enunciaron la Ley de Acción de Masas; que establece la relación entre las masas de reactivos y productos en un equilibrio químico a una temperatura determinada. Llegaron a esta conclusión basándose en ideas anticipadas por Claude Berthollet y a partir de datos experimentales de velocidades de reacción. Es una de las leyes fundamentales de la Química.
En pocas palabras, Guldberg y Waage mostraron que, si en una reacción química queremos obtener más producto, basta con añadir más reactivo. No era solo un truco de laboratorio, sino una ley matemática que regía el comportamiento de las moléculas. La idea no surgió de la nada; se inspiraron en el trabajo previo de Claude Berthollet y en una meticulosa recopilación de datos experimentales sobre la velocidad de reacción.
Un descubrimiento adelantado a su tiempo
Curiosamente, la publicación original de esta ley en noruego no generó el impacto que merecía. Durante más de una década, la comunidad científica internacional la ignoró, hasta que en 1875 Wilhelm Ostwald la redescubrió y en 1877 Jacobus van’t Hoff la dedujo teóricamente a partir de los principios de la termodinámica. Ambos, lejos de apropiarse del hallazgo, reconocieron la prioridad de Guldberg y Waage.
Más allá de la teoría: química en acción
La Ley de Acción de Masas no solo es un pilar fundamental de la química teórica, sino que tiene aplicaciones prácticas en infinidad de ámbitos. Desde la síntesis industrial de productos químicos hasta la bioquímica, donde explica cómo funcionan las enzimas y los procesos metabólicos en los organismos vivos. También es clave en la producción de amoníaco mediante el proceso Haber-Bosch y en la formulación de fármacos.
Ciencia en familia
Como dato curioso, Guldberg y Waage no solo compartían su pasión por la química, sino también lazos familiares: eran cuñados. Quizá eso facilitó que trabajaran en perfecta sintonía, o quizá, como ocurre con las mejores reacciones químicas, simplemente tenían la combinación exacta de ideas y talento.
Hoy, cada vez que un químico ajusta concentraciones en un experimento o un médico dosifica un medicamento, la Ley de Acción de Masas sigue actuando, silenciosa pero imprescindible, en el equilibrio del mundo que nos rodea.
Deja tu comentario!