Edward Jenner y la revolución de la vacunación: el día que cambió la historia de la medicina

Portada móvil

El 14 de mayo de 1796 marca un hito crucial en la historia de la medicina. En un pequeño pueblo de Gloucestershire, Inglaterra, un médico rural llamado Edward Jenner realizó un acto que revolucionaría el mundo: administró la primera vacuna contra la viruela, un momento que cambió para siempre el curso de la salud pública y la erradicación de una de las enfermedades más devastadoras de la humanidad.

TEXTO POR QUIQUE ROYUELA
ILUSTRADO POR INÉS FERNÁNDEZ
ARTÍCULOS | EFEMÉRIDES
MEDICINA | VACUNAS
14 de Mayo de 2024

Tiempo medio de lectura (minutos)

En el siglo XVIII, la viruela era una enfermedad altamente contagiosa y mortal que había diezmado poblaciones enteras durante siglos. La enfermedad causada por el virus de la viruela tenía una tasa de mortalidad significativa y dejaba a los sobrevivientes con cicatrices físicas y, en muchos casos, ceguera.

Sin embargo, había una pequeña observación que había capturado la atención de Jenner y que lo llevaría a su descubrimiento revolucionario. Jenner notó que las personas que habían sido expuestas a una enfermedad similar, la viruela bovina, no contraían viruela. Esta observación sembró la semilla de la idea de que la exposición controlada a la viruela bovina podría ofrecer protección contra la viruela humana.

Jenner, con su mente inquisitiva y su espíritu investigador, decidió poner a prueba su hipótesis. En mayo de 1796, Jenner realizó un experimento histórico en el que inoculó a un niño de ocho años llamado James Phipps con material de viruela bovina tomado de una lesión en una lechera infectada con la viruela bovina.

Tras la inoculación, Phipps experimentó síntomas leves de enfermedad, como fiebre y malestar, pero se recuperó por completo en poco tiempo. Lo más importante es que, cuando Jenner más tarde expuso a Phipps a la viruela humana, el niño no contrajo la enfermedad, demostrando así la eficacia de lo que hoy conocemos como vacunación.

El éxito del experimento de Jenner marcó el comienzo de una nueva era en la medicina. La práctica de la vacunación se extendió rápidamente por todo el mundo, salvando innumerables vidas y llevando a la erradicación global de la viruela en 1980, uno de los mayores logros en la historia de la salud pública.

El legado de Jenner va más allá de la viruela. Su enfoque científico y su valentía para desafiar las convenciones establecieron un precedente para la investigación médica moderna. Su trabajo sentó las bases para el desarrollo de vacunas contra una amplia gama de enfermedades, desde la polio hasta el sarampión y la influenza, que continúan protegiendo a la humanidad hasta el día de hoy.

El 14 de mayo de 1796 fue un día que cambió el curso de la historia de la medicina. La valentía y la visión de Edward Jenner llevaron a un avance que salvó millones de vidas y allanó el camino para futuras innovaciones en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Hoy, en un mundo donde las vacunas son más importantes que nunca, recordamos con gratitud el legado perdurable de Jenner y su contribución indeleble al bienestar de la humanidad.

https://shop.principia.io/

 

Deja tu comentario!