El caso del calcetín perdido

Portada móvil

Una tormenta solar ha dejado a oscuras a Tragafín… y ha desatado una serie de misteriosas desapariciones de ropa. Calcetines, baberos y hasta la camisa de mamá comienzan a esfumarse sin explicación desde el lavadero familiar. Claudia, una niña de diez años con alma de detective, decide investigar lo que todos atribuyen a palomas o vecinos entrometidos. Pero lo que descubrirá bajo el zumbido de la lavadora nueva es mucho más inquietante… y hambriento. Un relato divertido y absurdo sobre inteligencias artificiales que aprenden demasiado… y con muy mal gusto.

TEXTO POR ARANTXA AJURIA LLORENS
ILUSTRADO POR VERÓNICA CUADRILLERO GONZALO
ARTÍCULOS | KIDS
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
10 de Abril de 2025

Tiempo medio de lectura (minutos)

Telediario de TV7

16 de agosto de 2024

Buenos días, les damos la bienvenida al telediario de TV7. Son las siete de la mañana y estos son los titulares.

Una intensa tormenta solar ha afectado las comunicaciones en varias localidades de la Sierra, llegando incluso a provocar un apagón generalizado en la localidad de Tragafín. La radiación electromagnética emitida por esta erupción solar ha provocado interferencias en las comunicaciones por satélite y ha afectado a los circuitos electrónicos.

Varios vecinos de Tragafín han reportado desperfectos en sus hogares, especialmente en electrodomésticos y equipos electrónicos de última generación. Las autoridades están trabajando para evaluar los daños. Les mantendremos informados sobre las últimas novedades.

***

Diario de Claudia

3 de setiembre de 2024

Querido diario,

¡Que pesada está mamá! Dice que cuelgo mal la ropa, pero no es verdad. He apretado bien cada pinza y, aun así, han desaparecido tres calcetines. Ayer fue el babero de Carlota y la semana pasado el pantalón de deporte de papá. ¡No tiene ningún sentido! Aquí está pasando algo raro y pienso averiguarlo.

Repasemos los hechos:

  1. La primera desaparición fue a mediados de agosto. No le dimos mucha importancia porque era un calcetín viejo de papá.
  2. Las desapariciones se producen en la cuerda de tender, en el lavadero de la cocina. Allí fuera solo está la lavadora nueva y el armario de las escobas.
  3. Tipo de ropa que puede desaparecer: ropa talla adulto de papá y mamá, mucha ropa de dos años para Carlota y la mía, talla diez años. Nuestra gata, Misis, va desnuda, solo usa collar.
  4. No parece haber un patrón de desapariciones. Ni siquiera los calcetines eran de la misma talla.

La ropa podría haber caído al patio del primer piso, pero el vecino, un señor de pelo blanco, chándal apretado y churretes en la camiseta, jura que no tiene nada limpio, ni siquiera los pantalones de deporte de papá. Si hacemos caso de su testimonio, todo apunta a un ladrón, pero ¿quién querría semejante mezcla?

***

Diario de Claudia

11 de setiembre de 2024

Querido diario,

Sigo sin pistas de qué está pasando. En la última semana ha desaparecido la camisa de las reuniones de mamá y unos calzoncillos de papá. Mamá está que se sube por las paredes. Nadie se atreve a poner la ropa a lavar y empiezo a quedarme sin opciones en el armario. Tengo que encontrar al culpable o acabaré yendo a clase vestida con el disfraz de bruja de Halloween.

Mis padres están paranoicos y Misis se pasa el día encima de la lavadora, empiezo a pensar que huyendo de ellos. O quizás está vigilando la lavadora tan moderna que compraron mis padres, que hasta sabe cómo de sucia está nuestra ropa. Parece que últimamente intenta decirnos algo porque no hace más que usar el programa intensivo de lavado.

***

Anuncio - Marca Dora

 El Periódico Tiempo al Tiempo

¡Conozca el nuevo modelo de IA Dora, la lavadora que decide por usted! ¿Llenó la lavadora más de lo habitual? ¿La ropa está más sucia de lo esperado? ¡No se preocupe! Dora la lavadora inteligente con machine learning se adapta a la carga y al nivel de suciedad, ajustando su programa para que su ropa quede impecable. Gracias a sus avanzados sensores conectados a su asistente de IA, Dora aprende a evaluar el nivel de suciedad de su ropa y toma decisiones para optimizar el lavado basadas en los patrones observados, sin que usted tenga que preocuparse de nada.

Se ha acabado el adaptar su tiempo al de su lavadora, la nueva IA Dora se adaptará a las necesidades de su hogar, incluso en caso de fallo eléctrico.

¡Bienvenidos al lavado inteligente de IA Dora!

***

Diario de Claudia

17 de setiembre de 2024

Querido diario,

¡Hay novedades! Han aparecido dos botones de la camisa de mamá en un rincón del lavadero. Carlota los encontró y, pensando que eran chocolates, casi se los come. Por suerte, papá estaba allí para entrar en pánico.

Después de la aparición de los botones y un calcetín descuartizado, mis padres han puesto pinchos a las barandillas del lavadero, están convencidos de que las palomas se cuelan por el patio de vecinos. Les da igual que nunca hayamos visto palomas o que les diga que no pueden despedazar un calcetín o salir volando con calzoncillos. Dicen que han oído sus pasos y sus repiqueteos metálicos ¿Palomas nocturnas? ¿En serio?

Yo lo único que he oído son los mensajes de la lavadora que cada dos por tres salta con el «Estoy vacía, introducir ropa a lavar» y a Misis maullar cada vez que lo oye. Mis padres no querían lavar nada hasta resolver por qué desaparecía la ropa, y hasta se negaban a ir a la lavandería (dicen que los precios son un robo…). Pero, después de que mis abuelos nos llamaran «apestosos», por fin se han decidido a lavar la ropa pero no a tenderla. La bañera está hasta arriba de ropa recién lavada. Lo que no sé es cómo nos vamos a duchar. Así, con estas pintas y estos olores, no puedo ir a clase, necesito resolverlo ya.

***

Grabación de Claudia

20 de setiembre de 2024

Papá me ha dejado su móvil. Me he atrincherado debajo de la mesa de la cocina con mantas, cojines y una bolsa de gusanitos para sobrevivir toda la noche. Tengo la puerta del lavadero abierta, para que no se me escape nada. He dejado colgada ropa variada en el tendedero como cebo para las supuestas «palomas».

Misis está aquí conmigo. Es más bonita…, me ha querido acompañar en mi misión, aunque lo único que hace es maullar y empujar su cabeza contra mis piernas cada dos por tres. ¡Misis, shhh! ¡Que vamos asustar a las supuestas palomas!

Me he quedado dormida ¿Misis? No te veo. La cocina huele snif snif ¿a suavizante? ¿Qué es eso? Es un ruido metálico muy raro y sale del lavadero, como si alguien estuviera comiendo ¿tuercas? ¡Ay, mamá! ¿Y si es el ladrón? Voy a ver… sigo grabando… espera… no puede ser… ¡Misis baja de la cuerda, que te vas a caer! ¡Qué haces con mi calcetín! ¡QUÉ ES ESO! ¡Misis, no te acerques a esa cosa, que tiene dientes! ¡No se lo des! ¡Te va a morder! Ay madre… se lo está comiendo.

***

Telediario de TV7

25 de setiembre de 2024

Una familia de Tragafín se ha convertido en la propietaria del primer modelo de Monstradora, una lavadora inteligente que, además de electricidad, necesita una dieta variada de ropa para su correcto funcionamiento.

Los propietarios están acostumbrándose a los grandes «dientes» del electrodoméstico y sacrifican parte de su vestuario con tal de tener la ropa limpia. Se cree que la gata de la casa era la responsable de su alimentación antes del insólito descubrimiento.

Los técnicos de la marca Dora investigan cómo se produjo la transformación, pero especulan que la reciente tormenta solar pudo haber alterado los algoritmos de la lavadora, cambiando su patrón de aprendizaje. Monstradora podría haber establecido redes complejas para analizar los hábitos de alimentación de los humanos y llevar ese patrón a su terreno, lavando y secando lo que para ella representa «comida». Según los especialistas los calcetines podrían ser los equivalentes a un suculento filete de pollo.

Mientras investigan el caso, los especialistas han asegurado a la familia que el temible electrodoméstico es aparentemente inofensivo, ya que «no se ha comido a la gata… por ahora».

 

«intrépidas», la serie de tebeos sobre pioneras de las ciencias

 

Deja tu comentario!