El aluminio y las casualidades científicas
El 2 de abril de 1889, Charles M. Hall (1863-1914) obtuvo la concesión de cinco patentes para producir aluminio. El método se basaba en la electrolisis de minerales de aluminio y fue descubierto en 1886 de manera independiente por Hall en Estados Unidos y por Paul Hérault (1863-1914) en Francia. Los dos científicos, sin tener constancia uno del otro solicitaron la patente: Hérault el 23 de abril de 1886 (en Francia) y Hall el 9 de julio de 1886 (en Estados Unidos). El proceso se denomina Hall-Hérault.
TEXTO POR
BERNARDO HERRADÓN
ILUSTRADO POR
KARINA ARGANDOÑA
ARTÍCULOS | EFEMÉRIDES
QUÍMICA
2 de Abril de 2015
Tiempo medio de lectura (minutos)
Deja tu comentario!