Jennie Kidd Gowanlock: pionera de la medicina en Canadá

Portada móvil

En el siglo XIX, cuando las mujeres enfrentaban barreras para acceder a la educación superior y a las carreras profesionales, Jennie Kidd Gowanlock (Wooden Mills, Kelso; 21 de abril de 1841-Los Ángeles,10 de noviembre de 1921) desafió los estereotipos de género y se convirtió en una de las pioneras de la medicina en Canadá. Nacida el 21 de abril de 1841 en Wooden Mills, Kelso, Escocia, Gowanlock emigró a Canadá con su familia en 1847 y creció cerca de Stratford, Ontario.

TEXTO POR QUIQUE ROYUELA
ILUSTRADO POR LEYRE RIVERA DE SILVA
ARTÍCULOS | MUJERES DE CIENCIA | EFEMÉRIDES
MEDICINA
21 de Abril de 2024

Tiempo medio de lectura (minutos)

Su viaje hacia la medicina comenzó después de enfrentar enfermedades crónicas personales que la motivaron a buscar soluciones. Después de graduarse de la Escuela Normal del Alto Canadá en 1861, ejerció como maestra antes de casarse con Edward Trout en 1865 y mudarse a Toronto. Fue allí donde su pasión por la medicina la llevó a tomar la decisión de convertirse en médica.

En un contexto en el que las mujeres eran poco comunes en las facultades de medicina, Gowanlock encontró resistencia y hostilidad en su camino hacia la educación médica. Junto con Emily Jennings Stowe, se convirtió en una de las primeras mujeres admitidas en la Escuela de Medicina de Toronto. A pesar de las dificultades, obtuvo su doctorado en medicina en la Facultad de Medicina de la Mujer de Pensilvania en 1875.

Jennie Kidd Gowanlock

Su regreso a Canadá marcó un hito en la historia de la medicina del país, ya que se convirtió en la primera mujer con licencia para practicar la medicina en Canadá. Abrió el Instituto Terapéutico y Eléctrico en Toronto, especializado en tratamientos para mujeres, y dirigió un dispensario gratuito para los menos privilegiados durante seis años. Su compromiso con la atención médica de calidad y su apoyo a la educación médica de las mujeres dejaron un impacto perdurable en la sociedad.

A pesar de su jubilación debido a problemas de salud, Gowanlock continuó siendo una fuerza impulsora en la promoción de la educación médica y en la lucha por la templanza. Contribuyó financieramente a la creación de una escuela de medicina para mujeres en la Queen's University en Kingston y desempeñó roles prominentes en organizaciones dedicadas al avance de las mujeres y la salud pública.

El legado de Jennie Kidd Gowanlock fue reconocido en 1991 por el Servicio Postal de Canadá con la emisión de un sello postal conmemorativo en su honor, destacando su contribución como la primera mujer médica con licencia en Canadá.

Aunque su vida transcurrió en una época marcada por la desigualdad de género y la adversidad, el coraje y la determinación de Jennie Kidd Gowanlock la convierten en un ejemplo inspirador para las generaciones presentes y futuras de mujeres en la ciencia y la medicina. Su historia es un recordatorio poderoso de que el progreso y la igualdad son alcanzables cuando se desafían las normas establecidas y se persiguen los sueños con valentía y perseverancia.

Principia Magazine en portadas

 

Deja tu comentario!