Palabras que matan

Portada móvil

Los próximos días 20-24 de abril Soria se convertirá en la Capital del Hispanismo Internacional y allí se hablará entre otros temas sobre el reconocimiento institucional del estudio de las lenguas y culturas extranjeras. 

TEXTO POR LORENA PÉREZ HERNÁNDEZ
ILUSTRADO POR RAÚL CANALES
ARTÍCULOS
LINGÜÍSTICA | TOPONIMIA
22 de Abril de 2024

Tiempo medio de lectura (minutos)

Los sorianos conocemos bien la importancia de la lengua y la cultura. La diáspora de miles de sorianos que tuvieron que dejar su tierra desde los años 60 del siglo pasado (o incluso antes) en busca de trabajo en otras comunidades autónomas y en otros países nos ha hecho apreciar tanto las culturas y las lenguas que nos acogieron, como la propia que tuvimos que dejar atrás. Yo pertenezco a la segunda generación de los que tuvieron que partir, nunca he vivido en Soria, solo la he visitado, pero llevo en mi ADN la nostalgia por una tierra que mis padres amaron desde la distancia durante toda su vida. Sus pueblos a las faldas de la Sierra de Alcarama quedaron vacíos (nunca abandonados). Cuando volvía a visitarlos con ellos, esos pueblos ya en ruinas aún tenían voces que los narraran. Las colinas, los barrancos, las cuestas, las vaguadas, los arroyos...aún respondían a un nombre propio y cada nombre contaba una historia. Durante esos viajes apunté todos los que pude, pero no fue suficiente. Cuando vuelvo ahora con mis hijas, me duele observar que las montañas y los valles de la Sierra de Alcarama han enmudecido. El silencio es atronador. Solo lo rompe de vez en cuando el tartamudeo torpe de algunos nombres que salen de mi libreta: este es el barranco Valoria, esta es la fuente del Espino, pero...¿y esa vaguada por donde aún pasa el camino de herradura que llevaba a Vea? Esa vaguada ya no tiene nombre. Nadie lo recuerda. La toponimia de los pueblos vaciados de la Sierra de Alcarama se está perdiendo y con ella parte de la cultura de esa zona. Un nombre no solo nombra, también hace visible lo que de otra manera es parte imprecisa del inmenso continuo de la realidad. Le da forma, le da vida, le da significado. Este relato es un homenaje a la toponimia en peligro de extinción de los pueblos sorianos. 

Descargar el artículo en PDF pinchando en la imagen

 

Deja tu comentario!