Gabriella Morreale de Castro: la química que revolucionó la endocrinología en España

Portada móvil

Cuando hablamos de avances médicos que han cambiado miles de vidas, pocas figuras brillan tanto como Gabriella Morreale de Castro. Esta química italoespañola fue una de las pioneras en el estudio de las hormonas tiroideas y responsable de la introducción de la detección precoz del hipotiroidismo congénito en España, salvando a generaciones de niños de graves secuelas.

   DESCARGA EN PDF EL TEXTO ADAPTADO A LECTURA FÁCIL   

TEXTO POR ARIADNA DEL MAR , ELIA ZAPICO GONZÁLEZ
ILUSTRADO POR YAN MARTÍN GUTIÉRREZ
ARTÍCULOS | MUJERES DE CIENCIA | EFEMÉRIDES
MEDICINA | MUJERES DE CIENCIA | QUÍMICA | SALUD
7 de Abril de 2025

Tiempo medio de lectura (minutos)

La pasión por la ciencia

Nacida en 1930 en Milán, Morreale se trasladó a España, donde desarrolló la mayor parte de su carrera científica. Desde sus primeros años como investigadora, su interés por la bioquímica la llevó a especializarse en endocrinología, un campo poco explorado en su época, pero de vital importancia para la salud pública.

Hormonas tiroideas y salud pública

Morreale dedicó su vida al estudio de las hormonas tiroideas y su impacto en el desarrollo humano. Sus investigaciones demostraron la relación entre el déficit de yodo y enfermedades como el cretinismo, una afección que causa retraso mental y problemas de crecimiento. Su trabajo resultó clave en la concienciación sobre la importancia de una dieta adecuada en yodo para la prevención de estos trastornos.

La prueba del talón: un hito en la sanidad española

Uno de sus mayores logros fue la implantación en España de la detección precoz del hipotiroidismo congénito mediante la prueba del talón en recién nacidos. Gracias a este test, implementado en los años 70, se pudo diagnosticar y tratar a tiempo esta enfermedad, evitando miles de casos de discapacidad intelectual y mejorando la calidad de vida de incontables personas.

Un legado imperecedero

A lo largo de su carrera, Morreale trabajó incansablemente para mejorar la sanidad y la investigación médica en España. Su legado no solo vive en la prueba del talón, sino también en la conciencia colectiva sobre la importancia de la endocrinología y la prevención de enfermedades. Falleció en 2017, pero su contribución sigue vigente en la salud de cada recién nacido diagnosticado a tiempo.

Gabriella Morreale de Castro fue una científica excepcional cuyo trabajo transformó la medicina en España. Su pasión por la investigación y su compromiso con la salud pública la convierten en un referente indiscutible en la historia de la ciencia.

«Intrépidas», la serie de tebeos de PRINCIPIA sobre pioneras de las ciencias

 

Deja tu comentario!