QUIÉNES SOMOS
tienda
newsletter
Kids
Contacto
Twitter
Facebook
Instagram
Principia
Menú
Artículos
Arte y diseño
Mujeres de ciencia
Ciencia de Acogida
Efemérides
Crónica
talleres
Física
Ludwig Boltzmann, gigante de la ciencia
Por Bernardo Herradón
Artículos
Fritz Zwicky: uno de los pioneros de la …
Por Bernardo Herradón
Artículos
Robert Boyle, el último alquimista
Por Bernardo Herradón
Artículos
Los hermanos Curie, la piezoelectricidad y el tocadiscos …
Por Rosa María Herrera
Artículos
E=mc²
Por Quique Royuela
Efemérides
Notas de cristal
Por Fernando Antolín Morales
Artículos
¿En qué se parece un rayo de luz …
Por Rosa María Herrera
Artículos
¡Masa!, ¿qué masa?
Por Rosa María Herrera
Artículos
Cómo meter el mar en una pecera
Por Isabel López Sardá
Artículos
El fin de una ley que no tiene …
Por Isabel de la Fuente
Artículos
El día que estuve vivo y muerto a …
Por Cristian David Cánovas Sánchez
Artículos
Cruce de caminos 2.0
Por Eneko Beraza
Artículos
Lise Meitner: la física en búsqueda de la …
Por Rosa María Herrera
Artículos
Péndulo de Foucault: primera demostración pública
Por Bernardo Herradón
Artículos
Dinámica de ríos y lagos
Por Rosa María Herrera
Artículos
Ari y el tarro de las nubes
Por Álvaro Doñoro Pina
Artículos
El tren
Por Iván Borja Hernández Barrera
Artículos
¡Sigue el cable!
Por Fernando Antolín Morales
Artículos
¿Quién mató a Leptón?
Por Daniel Sanmateo
Artículos
¿Lograría Edmond Dantès escapar de un agujero negro?
Por Rosa María Herrera
Artículos
La electrizante máquina de medir lo invisible
Por Íñigo Bretos Ullívarri
Artículos
La acción fantasmal de Mileva
Por Pablo Díaz Sebastián
Artículos
Émilie de Châtelet y el Siglo de las …
Por Rosa María Herrera
Artículos
Todo lo invisible para mis ojos
Por Marta López Bastida
Artículos
Una realidad cambiante
Por Laura Suárez Badell
Artículos
Descifrando los secretos de los colores
Por Naiara Nieto Rementeria
Artículos
Emmy Noether. La madre del álgebra moderna
Por Bernardo Herradón
Artículos
A la luz de Einstein
Por Rosa María Herrera
Artículos
Annie Jump Cannon. El silencio de las estrellas
Por Silvia Mielgo Gallego
Artículos
Solo luz y otros hallazgos
Por Ulises Saldaña Salazar
Artículos
Las aventuras de Sadie y Cool, el gato …
Por Ana María Franco Martínez
Artículos
Observados dos estados líquidos distintos para el agua
Por Estrella Moral Ordóñez
Crónica
Nace Bohr, el exiliado atómico
Por Quique Royuela
Efemérides
El mágico magnetismo. Los magos y la ciencia
Por Rosa María Herrera
Artículos
Detectado el agujero negro más cercano al sistema …
Por Estrella Moral Ordóñez
Crónica
Invulnerables
Por Celia Cañadas
Artículos
Yo, protón
Por Raquel Martínez Cantó
Artículos
El día en que desapareció Ettore Majorana
Por Manel Souto
Artículos
Los viernes molan
Por Ana María Obaya Fernández
Kids
Fallece Bohr, Premio Nobel de Física en 1922
Por Quique Royuela
Efemérides
Mildred Dresselhaus y la física del carbono
Por Quique Royuela
Efemérides
Me refugio en la teoría del enlace
Por Andrea Chapela
Artículos
El color del mar
Por Rosa María Herrera
Artículos
¿Servirán las leyes de Newton para volver a …
Por Andrea Chapela
Artículos
Émilie du Châtelet, tesón y ciencia ilustrada
Por Quique Royuela
Artículos
Luis Ruiz de Gopegui: explorador espacial y cibernético.
Por Víctor Sombra
Artículos
Poincaré, el último universalista
Por Quique Royuela
Efemérides
Nacimiento de Jocelyn Bell
Por Quique Royuela
Efemérides
Hans Bethe, pura energía
Por Quique Royuela
Efemérides
Un alumno aventajado y un maestro brillante: Torricelli …
Por Rosa María Herrera
Artículos
Maria Goeppert-Mayer, Premio Nobel de Física
Por Quique Royuela
Mujeres de ciencia
La historia más triste de la ciencia española. …
Por Mario González
Artículos
A propósito de Agnes
Por Pablo Pineño
Artículos
Las Nereidas sabias. Una lección científica llena de …
Por Rosa María Herrera
Artículos
Así en la tierra como en el cielo
Por Jorge Bueno
Artículos
Centenario del nacimiento de Richard Feynman
Por Manel Souto
Efemérides
Sí, señor Feynman, había mucho espacio al fondo
Por Manel Souto
Artículos
Epónimos anónimos: escalas de temperatura
Por Marta Isabel Gutiérrez
Artículos
La poliédrica figura de Richard Feynman
Por Manel Souto
Artículos
La historia más triste de la ciencia española. …
Por Mario González
Artículos
La geometría de la guerra
Por Leonardo D'Anchiano
Artículos
Yo, fotón
Por Fernando Gomollón-Bel
Artículos
Las fuerzas de van der Waals
Por Quique Royuela
Efemérides
La grandeza de lo minúsculo
Por Leonardo D'Anchiano
Artículos
Irène Curie y Frédéric Joliot, de científicos brillantes …
Por Patricia Libertad
Ciencia de Acogida
Pedro Carrasco Garrorena. El exiliado estelar
Por Jorge Bueno
Ciencia de Acogida
Emilio Gino Segrè. El Premio Nobel exiliado que …
Por Leonardo D'Anchiano
Ciencia de Acogida
La historia más triste de la ciencia española. …
Por Mario González
Artículos
Cruce de caminos
Por Eneko Beraza
Artículos
Max Born. El fin de la certeza
Por Santiago Campillo Brocal
Ciencia de Acogida
Niels Bohr. El exiliado atómico
Por Esteban G.R. Luna
Ciencia de Acogida
Albert Einstein, el refugiado
Por Patricia Libertad
Ciencia de Acogida
Blas Cabrera y Felipe. Padre de la física …
Por Estrella García
Ciencia de Acogida
Arturo Duperier, el hombre con rayos cósmicos en …
Por Juan José Sáenz de la Torre
Ciencia de Acogida
Marietta Blau, música de cámara en tiempos de …
Por Quique Royuela
Artículos
Worldflip Challenge
Por Leonardo D'Anchiano
Artículos
Los principios en Principia
Por Leonardo D'Anchiano
Artículos
Konstantín Tsiolkovski, hasta el infinito y más allá
Por Quique Royuela
Efemérides
Esteban Terradas i Illa, ingeniería y matemáticas universales
Por Quique Royuela
Efemérides
Irène Joliot-Curie: de la ciencia brillante al compromiso …
Por Quique Royuela
Mujeres de ciencia
Regreso al futuro y la inspiración de Emmett …
Por Sergio Palacios
Artículos
Luis Álvarez, de Manhattan a Chicxulub
Por Quique Royuela
Efemérides
First Lightning: la Unión Soviética pone a prueba …
Por Quique Royuela
Efemérides
Michael Faraday, uno de los más grandes de …
Por Quique Royuela
Efemérides
Sarah Frances Whiting: astronomía razonable
Por Quique Royuela
Efemérides
Erwin Schrödinger, un genio polifacético
Por Quique Royuela
Efemérides
La carta de Lavrentiev (I)
Por Víctor Sombra
Artículos
La magia de un cable suspendido del techo
Por Galiana
Artículos
¿Dónde vive el arco iris?
Por Sara Alonso Ruiz
Kids
Siente la fuerza: ondas gravitatorias
Por Antoni Munar
Artículos
Fermi: la combinación perfecta de física teórica y …
Por Bernardo Herradón
Artículos
¿Tienen precio las partículas virtuales?
Por Antoni Munar
Artículos
La vaca esférica y el agujero negro
Por Antonio Pérez Verde
Artículos
Huygens, genio polifacético
Por Bernardo Herradón
Artículos
Paul Rosbaud, el James Bond de la Física
Por Ana Ribera (Molinos)
Artículos
Primera publicación describiendo el neutrón
Por Bernardo Herradón
Artículos
Isaac Newton y el telescopio
Por Bernardo Herradón
Artículos
Una tarde en el DIPC
Por Ana Ribera (Molinos)
Artículos
La variable de la incertidumbre
Por Galiana
Artículos